El respeto debería de ser algo que le damos a todos, pero no es verdad, se lo damos a los que lo ejercen.
Año Nuevo se está acercando cada vez más y es el momento perfecto para reflejar lo mejor de ti.
Seguramente ya fuiste a una que otra posada, cenita o reunión, pero ¿has pensado cómo te percibieron?
Tu imagen personal no solo habla de ti, sino que también puede fortalecer tus relaciones con familiares, amigos y pareja.
Mantener una buena impresión no significa ser alguien que no eres, sino mostrar tu mejor versión.
Aquí te dejo algunos consejos para lograrlo:
1. Vístete para generar respeto, pero mantén tu estilo y esencia
Elige un outfit que te haga sentir cómodo y seguro, pero que también sea adecuado para la ocasión.
Recuerda: la congruencia entre cómo te vistes y cómo quieres ser percibido es clave.
2. Cuida los pequeños detalles
Tu higiene personal, el perfume o loción que usas y una sonrisa pueden marcar una gran diferencia. Son señales silenciosas de cuidado y atención a ti mismo.
Lo que eres habla taaaaan fuerte…. que no puedo escuchar lo que me estas diciendo
3. Habla con intención y empatía
Sé consciente de tus palabras y cómo impactan a los demás. Un tono positivo y comentarios amables ayudan a construir una imagen de confianza, empatía y cercanía.
4. Haz que los demás se sientan valorados
Una buena imagen no solo es cómo te ves, sino cómo haces sentir a los demás. Escucha con atención, da cumplidos sinceros y muestra interés por las conversaciones.
5. Sé puntual y organizado
Llegar a tiempo y estar preparado para contribuir a la reunión (ya sea con un platillo, una botella de vino o algún otro detalle) refleja compromiso y agradecimiento por los demás.
(lo diré toda la vida, la puntualidad es el reflejo del interés)
Al cuidar tu imagen personal, estás enviando un mensaje de que valoras tanto a los demás como a ti mismo.
Esto no solo fortalece tus relaciones, sino que te posiciona como alguien digno de confianza.
Por último, también te quiero regalar 5 reflexiones para terminar el año:
Creo que uno de los grandes errores que no quiero que cometas este nuevo año es aprender a sentir la respuesta y no tomarla con la mente.
- Está bien estar solo, no necesitas estar rodeado de personas todo el tiempo para no sentirte vacío. Abraza tu soledad y nutre esos momentos de auto-secuestro.
- Aprende a poner límites, no ponerlos va a generar mucho caos en tu vida. Está bien decir que no para cuidar tu energía y tiempo; y al final del día decir que no, salva relaciones.
- Define tus no negociables, está bien ser flexibles para ciertas cosas pero siempre van a estar esos detalles que pueden hacer o romper una relación tanto personal como profesional.
- Aprende a ver tus patrones de lenguaje, cómo te hablas a ti mismo o te estanca o te empodera y va muy de la mano en cuáles son las historias que te cuentas. ¿Cuál es el costo de ver la vida como la ves?
¿Qué harás diferente este Año Nuevo para destacar?
Un abrazo,
Re